Una tecnica de punteo de la guitarra adecuada es fundamental para un guitarrista. La mano con la que se toca la guitarra es la fuerza motriz que la impulsa.
Sin una base sólida de punteo, te resultará difícil alcanzar tu potencial en la guitarra.
Aunque me gustan los ejercicios, la mejor manera de mejorar en la guitarra (y hacerla más agradable) es aprendiendo canciones.
Todas las técnicas que puedes practicar de forma aislada también se pueden practicar en el contexto de una canción.
Con esto en mente, a continuación, se presentan 5 intros de canciones que puedes aprender en gran medida para mejorar la técnica de punteo de la guitarra.
Elegí estas canciones en particular porque ofrecen una variedad de estilos, desde la alternancia de punteos hasta el salto de cuerdas y los acordes arpegiados.
Técnicas de punteo de la guitarra
A lo largo de tu carrera como guitarrista, te encontrarás con muchas técnicas de punteo, desde el punteo con los dedos, el punteo híbrido, el punteo económico, etc.
Sin embargo, las canciones de esta lección se centran principalmente en tres técnicas fundamentales:
- Alternar el punteo – Alternar entre el golpeo hacia arriba y el golpeo hacia abajo.
- Arpegiar acordes – Tocar las notas de un acorde individualmente.
- String skipping – Tocar notas consecutivas en cuerdas no adyacentes
Una consideración importante a la hora de desarrollar tu técnica de punteo es asegurarte de que utilizas una púa adecuada para lo que estás tocando.
Debes utilizar una púa que no se flexione demasiado o tu precisión se verá afectada.
Otra consideración es el agarre. He pasado por una gran cantidad de púas, pero las encuentro demasiado resbaladizas y tengo que ajustarlas constantemente.
Notación de la púa
El patrón de punteo (subidas y bajadas) de cada ejemplo está anotado en la tablatura.
En caso de que no estés familiarizado, cada golpe de púa está anotado directamente encima de la nota tabulada.

Acordes arpegiados
El primer grupo de intros de canciones se centra principalmente en arpegiar acordes. También se incorporan otros aspectos del punteo, pero elegí estas canciones por su enfoque en el punteo de acordes.
1. Everybody Hurts – R.E.M.
Everybody Hurts de R.E.M. es el ejemplo más sencillo de arpegiar acordes.
Con esta introducción, estás escogiendo las notas de los acordes de Re mayor y Sol mayor. También incorpora un pequeño salto de cuerda en el acorde de Sol.
Escucha la intro: R.E.M. – Everybody Hurts

2. Don’t Fear) The Reaper – Blue Oyster Cult
(Don’t Fear) The Reaper es otra intro que es casi puramente arpegio de acordes. El tempo del punteo y los cambios de acordes hacen que esta intro sea divertida y un poco más desafiante que Everybody Hurts de arriba.
Escucha la intro: Blue Oyster Cult – (Don’t Fear) The Reaper

3. Simple Man – Lynyrd Skynyrd
La introducción de Simple Man te permite practicar la interpretación de notas individuales de un acorde y también incluye una buena dosis de salto de cuerdas.
Como es fácil tocar acordes abiertos, es otro gran ejercicio para los principiantes.
Escúchalo aquí: Lynyrd Skynyrd – Simple Man

4. Road to Nowhere – Ozzy Osbourne
El patrón de picking de Road to Nowhere es muy similar al de Simple Man. También incluye un poco de salto de cuerdas mientras se arpegia sobre acordes de D, A, G y Em.
Escucha la introducción: Ozzy Osbourne – Road to Nowhere

5. Ain’t Talkin’ Bout Love – Van Halen
Vale, esta canción podría haberse incluido en la sección de salto de cuerdas, pero como comparte algunas similitudes con las demás de esta sección, la he añadido aquí.
En cualquier caso, Ain’t Talkin’ Bout Love es otra gran introducción de canción para mejorar tus habilidades de punteo.
Escucha la intro: Van Halen – Ain’t Talkin’ Bout Love

Salto de cuerda (String Skipping)
6. Welcome to the Jungle – Guns N’ Roses
Esta introducción ofrece una excelente progresión en el salto de cuerdas. Primero empiezas tocando en las cuerdas 3ª y 2ª, luego progresas a las cuerdas 4ª y 2ª, y finalmente a las cuerdas 5ª y 2ª.
Escucha la intro aquí: Guns N’ Roses – Welcome to the Jungle

7. Immigrant Song – Led Zeppelin
Immigrant Song es otra gran introducción para practicar el salto de cuerdas. Esta canción tiene una sensación de galope y un salto bastante rápido entre la 6ª y la 4ª cuerda.
Es posible que haya que practicar un poco para evitar saltar la 5ª cuerda sin querer.
Escucha la introducción: Led Zeppelin – Immigrant Song

8. What’s My Age Again – Blink-182
La intro de What’s My Age Again de Blink-182 es un riff muy bueno para practicar el punteo.
Me gusta que ofrezca un salto progresivo, pasando de una cuerda a tres cuerdas. Si te resulta difícil dar el salto, siempre puedes practicar cada salto como un pequeño ejercicio propio
Escucha el riff: Blink-182 – What’s My Age Again

9. Sweet Child O’ Mine – Guns N’ Roses
La introducción de Sweet Child O’ Mine se originó a partir de un ejercicio de salto de cuerdas de Slash, por lo que es apropiado incluirla en esta categoría.
Si observas a Slash con atención mientras la interpreta, te darás cuenta de que su patrón de picado es poco ortodoxo. Está anotado en la pestaña de abajo, pero siéntete libre de escogerlo como te resulte más cómodo.
Escucha el riff aquí: Guns N’ Roses – Sweet Child O’ Mine

10. Suite Sister Mary – Queensryche
Esta es probablemente la intro de salto de cuerda más desafiante de esta lista.
La dificultad del riff, combinada con el cambio de tiempo en el segundo compás, lo hace un poco difícil. Tómate tu tiempo, toca despacio y consigue que el patrón de picado sea limpio y todo saldrá bien.
Escucha la intro aquí: Queensryche – Suite Sister Mary

Selección alternativa
11. Eye of the Tiger – Survivor
Qué mejor manera de empezar esta sección que con Eye of the Tiger de Survivor.
Este riff icónico, famoso por ser el tema de Rocky III, es puramente de punteo alternativo. La clave de este riff es el énfasis en el ritmo único. Sin él, no sería lo mismo.
Escucha la introducción aquí: Survivor – Eye of the Tiger

12. Run Like Hell – Pink Floyd
El siguiente ejemplo es Run Like Hell de The Wall de Pink Floyd. Este es otro ejemplo de cómo enfatizar ciertos tiempos puede dar vida a un riff y hacerlo más dinámico. El riff en sí mismo es una simple combinación de púas.
Escucha el riff: Pink Floyd – Run Like Hell

13. Thunderstruck – AC/DC
La introducción de Thunderstruck es un gran ejercicio de alternancia y de sincronización de manos.
Este riff se suele tocar con una combinación de hammer-ons y pull-offs. Sin embargo, si escuchas atentamente la pista, puedes oír que se está tocando todo el riff.
Es una introducción bastante rápida, así que empieza despacio con ella. Es un riff perfecto para usarlo con un metrónomo que te ayude a acelerarlo.
Escucha el riff: AC/DC – Thunderstruck

14. Snow (Hey Oh) – Red Hot Chili Peppers
Snow (Hey Oh) de Red Hot Chili Peppers supone un reto interesante. Requiere una precisión de punteo alternativo a través de múltiples cuerdas a un ritmo alto.
Si eso no es suficiente, añade un poco de matiz en la pulsación hacia abajo y tendrás una gran tarea por delante para perfeccionarla.
Estudia bien el patrón de pulsación y tómate tu tiempo. Siguiendo el patrón de abajo, el patrón de picado es uniforme en cada forma de acorde.
Si te sales del patrón, tu forma de tocar cambia con cada cambio de acorde, añadiendo otro nivel de dificultad a un riff que ya es bastante difícil. Mira el desglose completo del riff de Snow.
Escucha el riff: Red Hot Chili Peppers – Snow (Hey Oh)

Resumen
El punteo es una habilidad fundamental que todo guitarrista debe desarrollar. Estas introducciones de canciones son excelentes ejercicios de punteo para ayudar a construir esta base.
No sólo mejorarán la técnica de punteo de la guitarra, sino que también harán que el aprendizaje sea musical y divertido, lo cual es igual de importante para progresar en la guitarra.